Análisis cualitativo sobre los motivos de asistencia a conciertos y el engagement entre una banda de música y sus seguidores latinoamericanos

Descripción del Articulo

Investigaciones del engagement exploran las relaciones cognitivas, emocionales y conductuales de una persona con una marca. Este estudio exploratorio tiene como objetivo comprender los motivos de compra de la entrada de los conciertos y definir los factores que influyen en el engagement entre una ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ishii, Taiki
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciertos
Bandas de música
Seguidor
Compromiso (Psicología)
Investigación cualitativa
Concerts
Bands (Music)
Followership
Commitment (Psychology)
Qualitative research
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Investigaciones del engagement exploran las relaciones cognitivas, emocionales y conductuales de una persona con una marca. Este estudio exploratorio tiene como objetivo comprender los motivos de compra de la entrada de los conciertos y definir los factores que influyen en el engagement entre una banda y sus seguidores, así como la decisión de compra de entradas de los seguidores de una banda a los conciertos en países latinoamericanos. Se empleó la metodología cualitativa de diseño fenomenológico para analizar a los asistentes al concierto de Iron Maiden en Chile, México y Argentina de la gira Legacy of the Beast que se realizó en 2019. Luego de emplear la codificación descriptiva sobre las entrevistas a profundidad, se concluye que hay distintos tipos de comportamientos y emociones en el antes, durante y después de los conciertos. Es por ello que la banda deberá capitalizar e identificar estos momentos para mejorar los lazos de conexión con sus seguidores y así seguir vigentes y relevantes con el paso del tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).