Desarrollo de una distribuidora exclusiva para negocios ecommerce 2022-2023

Descripción del Articulo

El proyecto consiste en la implementación y desarrollo de una distribuidora exclusiva para negocios ecommerce que la compañía Alicorp decide crear luego de la coyuntura post covid dado el incremento del comercio digital en los negocios de consumo masivo, y con esto velar por crear la fórmula perfect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Cardenas, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto consiste en la implementación y desarrollo de una distribuidora exclusiva para negocios ecommerce que la compañía Alicorp decide crear luego de la coyuntura post covid dado el incremento del comercio digital en los negocios de consumo masivo, y con esto velar por crear la fórmula perfecta para llegar al consumidor final. Durante el año 2021 los negocios ecommerce desarrollaron sistemas de distribución basados en la implementación de darkstores (Pequeños almacenes de 150m2 a 200m2) en sus zonas de influencia, el reto con la distribuidora consiste en poder llegar a despachar a estos establecimientos de manera centralizada o directa a cada darkstore con el mix de productos acorde a la demanda del consumidor que hace uso de los aplicativos. La época post covid fue una oportunidad también para el ingreso de nuevos jugadores, motivo por el cual era necesaria la implementación de la distribuidora ya que Alicorp no tenía las capacidades para atender directamente a cada cliente, además de lo importante que es mantener un buen nivel de servicio con cada cliente para capitalizar todas las oportunidades de venta. Antes de la implementación de la distribuidora los negocios ecommerce se atendían por medio de los clientes mayoristas, quienes no contaban con el mix correcto de productos y tampoco con las capacidades de despacho, teniendo un nivel de servicio de lo entregado versus lo solicitado de 40% en promedio (Fill Rate), cuando el promedio no debería ser menor a 80% como se maneja en el resto de canales de venta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).