Proyecto de empresa comercializadora de bisutería fina
Descripción del Articulo
Dentro de la oferta de accesorios que se brindan en el mercado peruano, aún se ven pocas opciones que puedan brindar la confianza de ofrecer un producto que no sea nocivo para la piel y tenga buena durabilidad de brillo. El presente estudio tiene como finalidad desarrollar la propuesta de un emprend...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22703 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22703 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Dentro de la oferta de accesorios que se brindan en el mercado peruano, aún se ven pocas opciones que puedan brindar la confianza de ofrecer un producto que no sea nocivo para la piel y tenga buena durabilidad de brillo. El presente estudio tiene como finalidad desarrollar la propuesta de un emprendimiento de bisutería que pueda proporcionar en sus productos las características anteriormente mencionadas. El emprendimiento consta desde el diseño de piezas, selección de materiales y coordinación con la fábrica productora hasta la comercialización de manera digital al cliente final. Tanto el diseño del branding como la elaboración del packaging se terceriza para concentrarse solo en la ejecución de la propuesta de valor. De esta manera, el presente estudio detalla el desarrollo de un emprendimiento de bisutería fina convirtiéndose en una opción de confianza al consumidor y demostrando la rentabilidad de este como negocio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).