Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de hilo de poliester reciclado a partir de envases (botellas) PET

Descripción del Articulo

El presente estudio preliminar tiene como objetivo principal la evaluación de la viabilidad técnica, económica-financiera y social para la instalación de una planta productora de hilo de poliéster reciclado a partir de envases (botellas) PET. Del estudio de mercado se estableció como objetivo a empr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mercado Yavar, Victor Manuel, Reyes Salazar, Jose Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Spinning
Container recycling
Polyesters
Polyethylene
Prefeasibility studies
Industrial projects
Hilatura
Reciclaje de envases
Políesteres
Polietileno
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio preliminar tiene como objetivo principal la evaluación de la viabilidad técnica, económica-financiera y social para la instalación de una planta productora de hilo de poliéster reciclado a partir de envases (botellas) PET. Del estudio de mercado se estableció como objetivo a empresas textiles de la ciudad de Lima cuya producción está basada en material sintético. Debido a la naturaleza del producto, el canal de ventas más efectivo es el de ventas técnicas directas. Asimismo, la demanda anual proyectada para el último año del estudio es aproximadamente 112.24 toneladas de hilo continuo de poliéster reciclado (6,235 cajas con 6 bobinas de hilo cada una). Referente a la localización, las opciones más tentativas fueron: Lima, Arequipa y La Libertad, ganando la primera por la cercanía al mercado. La planta proyecto estará localizada en el distrito de San Juan de Lurigancho, por el costo más barato de terreno. La empresa tiene una capacidad instalada de 25,628.72 cajas/año, por su cuello de botella en la operación de seleccionado de materia prima, y un punto de equilibrio de 4,933.61 cajas/año. Por otro lado, el área mínima requerida para el área productiva es 153.27 m² y el área total es 1,161 m². Además, en el análisis financiero, con una rentabilidad esperada por los accionistas de 11.99%, el VAN financiero fue S/ 44,773.57, el TIR financiero resultante del proyecto fue de 15.52% y la rentabilidad neta promedio fue de 3.23%. El proyecto es viable técnicamente, al disponerse de la tecnología y los procesos necesarios para llevar a cabo la operación, es viable económica-financieramente, por una buena rentabilidad, y que tiene aceptación de su mercado debido a la cantidad de ventas posibles y la intención de compra en base a la calidad del producto, que se puede demostrar favorablemente debido a los procesos implementados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).