Criterios normativos para conceder beneficios premiales a las empresas con personería jurídica como consecuencia de su responsabilidad penal dentro del proceso de colaboración eficaz

Descripción del Articulo

El presente trabajo pretende determinar cuáles son los fundamentos por los que deberían comprenderse criterios normativos para conceder ciertos beneficios premiales a las personas jurídicas que participen como colaboradores eficaces de la justica dentro del marco de un proceso judicial penal. Aquell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Cabanillas, Mary Claudia Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/13762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad penal
Responsabilidad penal de las personas jurídicas
Empresas
Enterprises
Criminal liability
Criminal liability of juristic persons
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo pretende determinar cuáles son los fundamentos por los que deberían comprenderse criterios normativos para conceder ciertos beneficios premiales a las personas jurídicas que participen como colaboradores eficaces de la justica dentro del marco de un proceso judicial penal. Aquellos fundamentos se encuentran conformados por dos aspectos: el primero, referido a la corroboración de la información vertida y, el segundo, relacionado al establecimiento de criterios normativos para la concesión de beneficios premiales. El primer fundamento, correspondiente a la necesaria corroboración de la información proporcionada por la empresa colaboradora, debe estar orientado a la desarticulación de la organización criminal y debe apuntar, además, a la identificación de los integrantes del grupo criminal, independientemente de los grados que ocupen y a la identificación de las fuentes de financiamiento. El segundo fundamento, la determinación de criterios normativos para conceder beneficios premiales como la exención, suspensión o disminución de las consecuencias jurídicas del delito. Para los objetivos descritos, se analizará el proceso de colaboración eficaz dentro del ordenamiento jurídico peruano, su naturaleza jurídica, definición, finalidad, su regulación dentro del Código Procesal Penal Peruano, y, además, se revisará alguna legislación comparada, considerando la regulación que otorgan los países de Latinoamérica y Europa a esta figura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).