Campamentos mineros en el Perú: Análisis Bioclimático y recomendaciones de diseño para mejorar el confort interior

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza el comportamiento de tres campamentos mineros peruanos en respuesta a variables climáticas y geográficas específicas con el objetivo de determinar pautas y criterios de diseño arquitectónico bioclimático, que busquen mejorar la calidad de vida, confort y seguridad del tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arispe Sevilla, Fiorella Silvana, Vera Piazzini, Ofelia Giannina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12280
https://doi.org/10.17981/mod.arq.cuc.26.1.2021.03
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Bioclimatología
Campamentos mineros
Architecture
Bioclimatology
Mining camps
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza el comportamiento de tres campamentos mineros peruanos en respuesta a variables climáticas y geográficas específicas con el objetivo de determinar pautas y criterios de diseño arquitectónico bioclimático, que busquen mejorar la calidad de vida, confort y seguridad del trabajador minero. Se estudiaron tres casos de estudio ubicados en dos zonas climáticas del Perú: Desértica (BW) y Mesoandina (Dwb). Los campamentos estudiados pertenecen a proyectos de Gran Minería y se encuentran ubicados dentro del área de influencia de la operación minera. Se emplearon evaluaciones objetivas y subjetivas: recojo de data in situ, simulaciones digitales, encuestas y entrevistas a los usuarios. La investigación ha permitido identificar las principales variables que influyen en el comportamiento térmico, acústico y lumínico interior y proponer recomendaciones de diseño que puedan implementarse para mejorar el confort de los casos estudiados, así como de futuros proyectos con condiciones climáticas similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).