Estudio de eficacia de desinfección en base a iones ferrato para la remediación de agua contaminada con Salmonella typhimurium destinada al riego de cultivos

Descripción del Articulo

La investigación propone demostrar la efectividad de los iones ferrato (VI) para el tratamiento de agua destinada al riego de cultivos. La propuesta surge en un contexto en el que se requiere aumentar la disponibilidad de agua apta para su uso en el sector agrícola, que se encuentra amenazado por di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cocchella Beas, Renato, Mogrovejo García, Paloma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9997
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Water treatment
Iron
Industrial projects
Tratamiento del agua
Hierro
Proyectos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación propone demostrar la efectividad de los iones ferrato (VI) para el tratamiento de agua destinada al riego de cultivos. La propuesta surge en un contexto en el que se requiere aumentar la disponibilidad de agua apta para su uso en el sector agrícola, que se encuentra amenazado por diversos factores. El uso de tecnología basada en iones ferrato, una especie química muy oxidante, es ideal para resolver esta necesidad debido a que permite desinfectar el agua de manera rápida, efectiva, económica y amigable con el medio ambiente. Esta investigación es planteada en el marco del proyecto “093_PI”, que fue presentado por la Universidad de Lima y se desarrolló en conjunto con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Se diseñó y construyó un reactor capaz de producir iones ferrato (VI) a escala de laboratorio y un sistema de alimentación de energía solar adaptado a sus condiciones de operación; se evaluó la eficacia desinfectante sobre agua real de riego del estanque del INIA, usando tanto su carga microbiológica nativa como la bacteria modelo Salmonella Typhimurium ATCC 14028. Como resultado, se obtuvo dos reducciones logarítmicas utilizando una dosis de 3,0 mg FeO42- por litro y cuatro reducciones logarítmicas con 5,5 mg FeO42- por litro. Se concluye que el tratamiento con iones ferrato (VI) fue efectivo para desinfectar el agua usada en este estudio. Finalmente, se realizó un análisis económico en el que se calculó que la inversión requerida para la construcción del módulo a escala de laboratorio tuvo un valor de S/ 321 mientras que los costos de operación ascienden a S/ 0,51 por gramo de ferrato (VI).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).