Cortometraje documental: fotogramas solitarios
Descripción del Articulo
Este proyecto tiene como objetivo representar artísticamente, a través de un cortometraje de ficción, el impacto psicoemocional provocado por la soledad durante el confinamiento debido al COVID-19, así como explorar cómo este factor desencadenó el trastorno del estado anímico conocido como depresión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20256 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/20256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cortometrajes Documentales COVID-19 Soledad Depresión mental Short films Documentary films COVID-19 (Disease) Loneliness Mental depression https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Este proyecto tiene como objetivo representar artísticamente, a través de un cortometraje de ficción, el impacto psicoemocional provocado por la soledad durante el confinamiento debido al COVID-19, así como explorar cómo este factor desencadenó el trastorno del estado anímico conocido como depresión clínica. Las consecuencias sociales derivadas del COVID-19, como el estrés psicosocial, el temor al contagio, el estigma hacia las personas infectadas, los problemas económicos y la adopción de hábitos poco saludables (mayor uso de pantallas, trastornos del sueño, malos hábitos alimenticios) evidenciadas por Balluerka (2020), se manifestaron en Gabriel, nuestro protagonista. Este joven, sensible, artístico y solitario, cuya condición médica lo califica como Persona Altamente Sensible (PAS), se vio profundamente afectado. Gabriel atraviesa un estado de depresión al estar separado de su familia y amigos, encontrando refugio en la fotografía, lo que le proporciona un atisbo de felicidad. Sin embargo, su situación se agrava cuando recibe la noticia de que su abuelo está en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras contraer COVID-19. Durante 41 minutos del cortometraje, se explorará la vida de Gabriel durante la pandemia, inmerso en una profunda soledad y depresión que experimentaron, en mayor o menor medida, muchos peruanos y personas alrededor del mundo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).