Prácticas de comunicación y construcción de liderazgos en las ollas comunes del distrito del Rímac

Descripción del Articulo

Las ollas comunes han sido creadas como una respuesta espontánea ante una crisis que atraviesa un país, y la participación de las mujeres ha sido fundamental para que las ollas se mantengan vigentes. En el contexto de la COVID-19, surgieron ollas comunes en diversos distritos de Lima, especialmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Agramonte, Fiorella Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/19428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ayuda alimentaria
Abastecimiento de alimentos
Mujeres
Liderazgo
Rímac (Lima)
Food relief
Food supply
Leadership
Women
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Las ollas comunes han sido creadas como una respuesta espontánea ante una crisis que atraviesa un país, y la participación de las mujeres ha sido fundamental para que las ollas se mantengan vigentes. En el contexto de la COVID-19, surgieron ollas comunes en diversos distritos de Lima, especialmente en zonas vulnerables. El presente artículo tiene como objetivo reconocer las características de liderazgo, reflejadas en el lenguaje, que ejercieron las mujeres en seis ollas comunes del distrito del Rímac. Asimismo, analizar los tipos de vínculo que entablaron las mujeres y su relación con la participación en las ollas comunes. La metodología aplicada tiene enfoque cualitativo y utiliza dos técnicas de recolección de datos: entrevistas y observación. Uno de los resultados fue que las mismas entrevistadas se reconocieron como lideresas desde antes del inicio de las ollas comunes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).