Estancias divididas

Descripción del Articulo

Cuando te regalan un reloj, te entregan “un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire”. Esta advertencia abre el “Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj” de Julio Cortázar, uno de los textos más recordados de Historias de cronopios y de famas (1962). Mi prime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Degregori, Carlos Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14193
https://doi.org/10.26439/lienzo.2019.n.4592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cortázar, Julio, 1914-1984
Críticas literarias
Literary criticism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
Descripción
Sumario:Cuando te regalan un reloj, te entregan “un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire”. Esta advertencia abre el “Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj” de Julio Cortázar, uno de los textos más recordados de Historias de cronopios y de famas (1962). Mi primer reloj me lo obsequiaron mis padres el año de 1966 en mi cumpleaños. Era un pequeño Jowissa con caja de acero circular, sin aguja para los segundos y una correa de cuero negro que a mí me parecía una venda oscura. Yo vivía preocupado por su exactitud y lo comparaba con cualquier otro reloj que apareciera cerca. Preguntaba la hora. Observaba las muñecas ajenas. Lo regulaba si descubría un retraso y alimentaba su cuerda hasta el tope varias veces al día. A los pocos meses atrasaba unos minutos y al cumplir un año casi media hora. Dejé de usarlo y lo abandoné en un rincón para que muriera. No sé qué pasó con él: su destino forma parte de las zonas nebulosas de mi memoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).