Caso: Media Lab, Implementación de la estrategia inbound marketing para la eficiencia del área de ventas

Descripción del Articulo

La gran evolución digital ha puesto a todas las empresas en una posición de adaptarse o extinguirse en el mercado si no incluyen en sus esfuerzos de marketing una estrategia integral destinada al ámbito digital. Es así como nace hace 15 años Media Lab, empresa enfocada y especializada en la transfor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Padilla, Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing en internet
Empresas
Internet marketing
Business enterprises
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La gran evolución digital ha puesto a todas las empresas en una posición de adaptarse o extinguirse en el mercado si no incluyen en sus esfuerzos de marketing una estrategia integral destinada al ámbito digital. Es así como nace hace 15 años Media Lab, empresa enfocada y especializada en la transformación digital de sus clientes con las necesidades del consumidor de hoy. En la actualidad, en el ecosistema digital hay muchas empresas que brindan los mismos servicios que Media Lab, debido a que el mismo escenario ha permitido que el mercado se microfragmente y muchos start ups surjan, lo cual abrió las puertas a los competidores grandes, medianos y pequeños. Por ello, la propuesta de diferenciación de Media Lab es construir y mejorar las experiencias humanas en un mundo digital. Es decir, volver más humano lo digital. En el 2017, Media Lab fue comprada por Atypical Digital, una empresa americana del mismo rubro, la cual, alineada con la misma misión y visión que Media Lab, ha brindado un respaldo financiero y de posicionamiento a la marca peruana para ayudar a esta a ganar clientes más grandes en el mercado y con presencia internacional. Con el fin de mantener su posicionamiento en la industria, se plantea la implementación de la estrategia inbound marketing, la cual se enfoca en publicar contenido de valor en su página web para que todos los usuarios accedan a ella y así, con el tiempo, cultivar una marca experta en su rubro. Esto atraerá prospectos calificados de una forma orgánica a través de los motores de búsqueda, al abordar problemas y necesidades de clientes ideales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).