Comparación de técnicas de machine learning para detección de sitios web de phishing
Descripción del Articulo
Indexado en DOAJ
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/12275 https://doi.org/10.26439/interfases2020.n013.4886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección de datos Identidad en Internet Seguridad informática Delitos informáticos Data protection Online identities Computer security Computer crimes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
RULI_9b47bb5068b460df252258fdf8b586ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12275 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
spelling |
Moncada Vargas, Andrés EduardoMoncada Vargas, Andrés Eduardo2021-01-14T15:04:50Z2020Moncada Vargas, A. E. (2020). Comparación de técnicas de machine learning para detección de sitios web de phishing. Revista Interfases, (013), 77-103. https://doi.org/10.26439/interfases2020.n013.48861993-4912https://hdl.handle.net/20.500.12724/12275Interfaseshttps://doi.org/10.26439/interfases2020.n013.4886Indexado en DOAJRevista indexada en DOAJEl phishing es el robo de datos personales a través de páginas web falsas. La víctima de este robo es dirigida a esta página falsa, donde se le solicita ingresar sus datos para validar su identidad. Es en ese momento que se realiza el robo, ya que al ingresar sus datos, estos son almacenados y usados por el hacker responsable de dicho ataque para venderlos o ingresar a las entidades y realizar robos o estafas. Para este trabajo se ha investigado sobre distintos métodos de detección de páginas web phishing utilizando técnicas de machine learning. Así, el propósito de este trabajo es realizar una comparación de dichas técnicas que han demostrado ser las más efectivas en la detección de los sitios web phishing. Los resultados obtenidos demuestran que los clasificadores de árboles, denominados Árbol de Decisión y Bosque Aleatorio, han alcanzado las mayores tasas de precisión y efectividad, con valores de entre 97 % y 99 % en la detección de este tipo de páginas.info:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisión por paresapplication/pdfspaUniversidad de LimaPEurn:issn:1993-4912info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAProtección de datosIdentidad en InternetSeguridad informáticaDelitos informáticosData protectionOnline identitiesComputer securityComputer crimeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Comparación de técnicas de machine learning para detección de sitios web de phishinginfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.12724/12275oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/122752024-10-23 11:34:39.814Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación de técnicas de machine learning para detección de sitios web de phishing |
title |
Comparación de técnicas de machine learning para detección de sitios web de phishing |
spellingShingle |
Comparación de técnicas de machine learning para detección de sitios web de phishing Moncada Vargas, Andrés Eduardo Protección de datos Identidad en Internet Seguridad informática Delitos informáticos Data protection Online identities Computer security Computer crimes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Comparación de técnicas de machine learning para detección de sitios web de phishing |
title_full |
Comparación de técnicas de machine learning para detección de sitios web de phishing |
title_fullStr |
Comparación de técnicas de machine learning para detección de sitios web de phishing |
title_full_unstemmed |
Comparación de técnicas de machine learning para detección de sitios web de phishing |
title_sort |
Comparación de técnicas de machine learning para detección de sitios web de phishing |
author |
Moncada Vargas, Andrés Eduardo |
author_facet |
Moncada Vargas, Andrés Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Moncada Vargas, Andrés Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moncada Vargas, Andrés Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Protección de datos Identidad en Internet |
topic |
Protección de datos Identidad en Internet Seguridad informática Delitos informáticos Data protection Online identities Computer security Computer crimes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguridad informática Delitos informáticos Data protection Online identities Computer security Computer crimes |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
Indexado en DOAJ |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-14T15:04:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Moncada Vargas, A. E. (2020). Comparación de técnicas de machine learning para detección de sitios web de phishing. Revista Interfases, (013), 77-103. https://doi.org/10.26439/interfases2020.n013.4886 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1993-4912 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/12275 |
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
Interfases |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.26439/interfases2020.n013.4886 |
identifier_str_mv |
Moncada Vargas, A. E. (2020). Comparación de técnicas de machine learning para detección de sitios web de phishing. Revista Interfases, (013), 77-103. https://doi.org/10.26439/interfases2020.n013.4886 1993-4912 Interfases |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/12275 https://doi.org/10.26439/interfases2020.n013.4886 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1993-4912 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1845977507099049984 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).