La injuria presidencial un bosquejo de la política entremezclada con el derecho de familia

Descripción del Articulo

Siempre quedarán innumerables dudas al diferenciar la denuncia pública que hace un cónyuge contra otro acerca de hechos que comprometen a la colectividad, de aquellas ofensas –llamémoslas domésticas– incoadas. El primer caso es un deber ciudadano y en el otro una ofensa a la dignidad del consorte. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varsi-Rospigliosi, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/7913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de familia
Matrimonio
Injuria
Presidentes
Family law
Marriage
Libel and slander
Presidents
Descripción
Sumario:Siempre quedarán innumerables dudas al diferenciar la denuncia pública que hace un cónyuge contra otro acerca de hechos que comprometen a la colectividad, de aquellas ofensas –llamémoslas domésticas– incoadas. El primer caso es un deber ciudadano y en el otro una ofensa a la dignidad del consorte. Este deber de denunciar un hecho delictuoso de una manera formal sobrepasa los parámetros de la colaboración y respeto que los cónyuges se deben entre sí, lo uno no exime de lo otro ni mucho menos lo compromete. Un cónyuge puede demandar a otro y debe denunciar sus actos ilícitos, ello no merece el menor análisis. El primer caso es el ejercicio legítimo de un derecho; el segundo, el cumplimiento de un deber ciudadano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).