Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de producción de gelatina con suplementos nutricionales a base de sábila (Aloe barbadensis Miller)
Descripción del Articulo
Hoy en día las personas buscan productos más saludables y la tendencia es consumir productos de origen natural. Por ello, se propuso elaborar un alimento funcional compuesto por sábila, arándanos y colágeno cuyo fin es reforzar el sistema inmunológico de las personas. Los beneficios otorgados son ef...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19294 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/19294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gelatina Aloe Vera Arándanos Colágeno Suplementos dietéticos Alimentos deshidratados Estudios de prefactibilidad Jelly Blueberries Collagen Dietary supplements Dried foods Prefeasibility studies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Hoy en día las personas buscan productos más saludables y la tendencia es consumir productos de origen natural. Por ello, se propuso elaborar un alimento funcional compuesto por sábila, arándanos y colágeno cuyo fin es reforzar el sistema inmunológico de las personas. Los beneficios otorgados son efectos antiinflamatorios, antioxidantes, antibacterianos y regenera tejidos internos. Además, contiene aminoácidos esenciales, vitaminas, minerales y proteínas; escaso contenido de azúcar, grasas y colesterol. Promueve la secreción de insulina. Protegen la salud del corazón, el sistema digestivo y el cerebro. Al identificar un mercado por explorar y explotar, se propone “DUSALU”, y se planteó determinar la viabilidad técnica, económica, tecnológica, financiera, de mercado y social para la implementación de una planta productora de gelatina en polvo con suplementos nutricionales a base de sábila. Se consideró una vida útil del proyecto de 5 años. El público objetivo serían las personas de los sectores A, B y C de Lima Metropolitana, excluyendo a las madres embarazadas y en periodo de lactancia. Para el cálculo de la demanda del proyecto se partió de la Demanda Interna Aparente utilizando la partida arancelaria N° 3503001000 denominada “Gelatinas y derivados”. Se definió que la planta se situará en Ventanilla, Lima. Tendrá 618m2 y contará con dos pisos. Se estableció que el tamaño de la planta está determinado por la tecnología, siendo el cuello de botella la etapa de deshidratado donde se utiliza la ventana refractante. La inversión total requerida son S/ 2,225,275.87, 70% será financiada con una tasa de 9,00% a 5 años usando un cronograma de cuotas crecientes sin periodo de gracia. Los indicadores económicos y financieros comprobaron la viabilidad del proyecto. Los indicadores sociales demostraron que el proyecto favorecerá el desarrollo y bienestar de la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).