Los contratos ley en la Constitución de 1993: su importancia y necesidad

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis versa sobre la importancia y la necesidad de los Contratos Ley en el Perú, presenta un triple enfoque: jurídico, económico y político. En el primer capítulo enfocamos la problemática entre el rol del Estado y la normativa jurídica. Dicho análisis inicia con las normas promulgad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Coco, Felipe Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos
Contracts
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de tesis versa sobre la importancia y la necesidad de los Contratos Ley en el Perú, presenta un triple enfoque: jurídico, económico y político. En el primer capítulo enfocamos la problemática entre el rol del Estado y la normativa jurídica. Dicho análisis inicia con las normas promulgadas en este sentido, desde el año 1940. Estas normas tenían el propósito de atraer la inversión privada, nacional o extranjera, tan necesaria para crecer y mantener una economía sostenible en el tiempo. En el segundo capítulo, nos avocamos al análisis de la naturaleza jurídica de los Contratos Ley. Indagamos y establecemos si pertenecen al derecho administrativo o al derecho privado. En el tercer capítulo, tocamos uno de los más importantes aspectos: La resolución de los conflictos que se puedan suscitar en el negocio jurídico a través de la jurisdicción arbitral como una vía que legitima la estabilidad de los Contratos Ley. En el cuarto capítulo, nos encargamos de reflexionar sobre qué sucedió durante los 29 años transcurridos desde la incorporación de “los Contratos Ley” en la Constitución de 1993, hasta la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).