Crítica a los efectos tributarios de la provisión de cobranza dudosa en las entidades financieras

Descripción del Articulo

En este estudio se analiza si existen razones que sustenten el tratamiento tributario aplicable a la provisión de cobranza dudosa en Instituciones financieras. En la investigación se determina que el tratamiento tributario diferenciado para el sector financiero, respecto a los otros sectores económi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Vilcherres, Katia Magaly, Ramírez Villanueva, Nilda Selena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9640
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobro de lo indebido
Instituciones financieras
improper fees charged
Financial institutions
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En este estudio se analiza si existen razones que sustenten el tratamiento tributario aplicable a la provisión de cobranza dudosa en Instituciones financieras. En la investigación se determina que el tratamiento tributario diferenciado para el sector financiero, respecto a los otros sectores económicos, se fundamenta y justifica en razones económicas, dado que existe una relación directa entre el crecimiento del PBI y el desarrollo de dicho sector. El Estado peruano orienta el desarrollo del país, por ello, en aras de mantener el equilibrio del mercado y el crecimiento económico, permite las deducciones tributarias de ls provisiones exigidas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).