El procedimiento concursal “pre-pack” en el Perú y sus beneficios
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación analiza la insolvencia o concurso “pre-pack”, un fenómeno reciente pero que cada vez cobra más importancia. El “pre-pack” ofrece numerosos beneficios a comparación de los procedimientos concursales comunes, como permitir contar con una vía de salida clara y negoc...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad de Lima | 
| Repositorio: | ULIMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8391 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8391 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Bankruptcy Debtors and creditors Insolvencia Deudores y acreedores Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación analiza la insolvencia o concurso “pre-pack”, un fenómeno reciente pero que cada vez cobra más importancia. El “pre-pack” ofrece numerosos beneficios a comparación de los procedimientos concursales comunes, como permitir contar con una vía de salida clara y negociada con anticipación, y hacer que el proceso concursal sea más rápido y eficiente. Con la finalidad de comprender el funcionamiento de esta figura, se analiza, primero, la legislación de los Estados Unidos de América, lugar donde se originaron las insolvencias “pre-pack”. Luego se analizan las legislaciones del Reino Unido, Alemania y Francia, ya que estos países han logrado incorporar el “pre-pack” de manera exitosa y le han dado características propias para adecuarlo a sus sistemas de insolvencia, sin perder la esencia del procedimiento. Además, se analiza la adaptación de esta figura en diferentes países de Latino América. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            