Diseño y producción del book fotográfico "Nueva Esperanza"
Descripción del Articulo
Este proyecto nace a partir de la necesidad de contar una historia trascendente a través del diseño y producción de un book fotográfico. En este caso, la narrativa gira en torno a la necesidad de atender a la primera infancia (0-3 años) con discapacidad en el Perú. Se sabe que actualmente existe un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20473 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/20473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fotolibro Fotografía Niños con discapacidad Photobooks Photography Children with disabilities https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Este proyecto nace a partir de la necesidad de contar una historia trascendente a través del diseño y producción de un book fotográfico. En este caso, la narrativa gira en torno a la necesidad de atender a la primera infancia (0-3 años) con discapacidad en el Perú. Se sabe que actualmente existe un gran desconocimiento con respecto a estas discapacidades, tanto por parte de los padres, profesionales e incluso los proveedores de los servicios de ayuda. Este desconocimiento genera un diagnóstico tardío e incluso un rechazo a esta población. Se optó realizar un fotolibro debido a que la fotografía, desde una rama documental, “perenniza un momento de su actividad diaria, a una disciplina que busca persuadir y reformar a la sociedad” (Alvarado, 2022). En este caso, se realizó el proyecto en el Programa de Intervención Temprana (PRITE) Niño Jesús de Villa María del Triunfo, donde se trabajó de la mano de familias que están terminando su fase en este centro. De esta manera, podrán brindar testimonios de su proceso de mejora y desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).