Implementación de tarjetas con chip
Descripción del Articulo
El presente trabajo sustenta uno de los proyectos más importantes del sector bancario, el cual fue liderado por quien realizó el informe en el cargo de Project Manager Senior. La empresa en la que se realizó el presente proyecto es una sociedad anónima abierta, constituida por aportes privados que f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9937 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9937 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9937 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tarjetas de crédito Bancos Estrategias en los negocios Credit cards Bank Strategies in business https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo sustenta uno de los proyectos más importantes del sector bancario, el cual fue liderado por quien realizó el informe en el cargo de Project Manager Senior. La empresa en la que se realizó el presente proyecto es una sociedad anónima abierta, constituida por aportes privados que forma parte del grupo del holding financiero más importante del Perú. Esta empresa es la entidad bancaria más grande del Perú y a la vez la empresa líder de servicios financieros. Cuenta con un aproximado de US 39 mil millones en activos totales una participación del mercado de créditos de 30.4% y en depósitos de 33.5%. Cuenta también con aproximadamente 13 millones de clientes. El objetivo fue promover el uso de tarjetas con chip en un entorno controlado ofreciendo a los clientes mayor seguridad. Esta acción traería como beneficio el aumento de la cantidad de clientes y la migración de clientes desde la competencia hacia la entidad buscando seguridad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).