La innovación metodológica en la enseñanza de la programación: una aproximación pedagógica al aprendizaje activo en la asignatura Fundamentos de Programación

Descripción del Articulo

La enseñanza de la programación se ha orientado, por lo general, al desarrollo de algoritmos y al manejo de la sintaxis del correspondiente lenguaje, descuidando otros importantes dominios de habilidades y conocimientos relacionados con el enfoque de solución de problemas y la construcción de modelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Checa Fernández, Rocío del Pilar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/2496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación de computadoras-Enseñanza
Aprendizaje activo
Enseñanza universitaria
Computer programming-Teaching
Active learning
Higher education
Descripción
Sumario:La enseñanza de la programación se ha orientado, por lo general, al desarrollo de algoritmos y al manejo de la sintaxis del correspondiente lenguaje, descuidando otros importantes dominios de habilidades y conocimientos relacionados con el enfoque de solución de problemas y la construcción de modelos. El propósito de este trabajo, que tiene como eje las nuevas tendencias en modelos de aprendizaje (activo, basado en problemas, colaborativo, significativo), es delinear una propuesta metodológica que se sustente en la caracterización de los estudiantes según sus estilos de aprendizaje y que dé solución a las difi cultades pedagógicas que entraña el problema de enseñar a programar, especialmente las vinculadas a la evolución de los lenguajes, las metodologías y las tecnologías de programación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).