Estudio de prefactibilidad para la instalación de una granja de cerdos en pie

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como principal objetivo evaluar la factibilidad técnica, económica y financiera de la instalación de una granja productora de cerdo (cetis porci) en pie. El proyecto propone la instalación de una granja que comercializa cerdo en pie debido al atractivo del sector porcícola en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Leon, Carlos Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerdos
Carne de cerdo
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como principal objetivo evaluar la factibilidad técnica, económica y financiera de la instalación de una granja productora de cerdo (cetis porci) en pie. El proyecto propone la instalación de una granja que comercializa cerdo en pie debido al atractivo del sector porcícola en el país. Esto por el crecimiento de la demanda de carne de cerdo y el crecimiento sostenido de precios. En el primer y segundo capítulo se desarrollan aspectos generales de la investigación y la localización del proyecto respectivamente. Para la localización se determina que la planta se ubica en Lima Metropolitana, en el distrito de Lurín. En el tercer capítulo se realiza el estudio de mercado. Inicialmente la demanda del proyecto se establece en 2,101 unidades de cerdo en pie en 2023, hasta 2,414 unidades de cerdo en pie en 2027. En el cuarto capítulo de la investigación se determina el tamaño de planta, para esto se comparan las limitantes según mercado, recursos y tecnología. Se determina que el tamaño de planta es de 2,414 unidades y se define por el mercado. Después, en el quinto capítulo se desarrolla la ingeniería necesaria para la instalación de la granja. Se determina que la actividad cuello de botella es la de destete, con un COPT de 2,583 unidades. Para el sexto capítulo, se desarrolla el organigrama y requisitos para desarrollar el proyecto. En el séptimo capítulo del trabajo, se desarrolla el análisis económico y financiero. Se concluye que el proyecto es rentable al contar con un Valor Actual neto financiero de S/. 2,242,728.52 y una tasa de retorne financiera de 42%. Finalmente, el octavo capítulo detalla el impacto social del proyecto en su zona de influencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).