Exportación Completada — 

Proyecto piloto de vivienda social para inmigrantes en Lima Este

Descripción del Articulo

El propósito de este proyecto piloto es crear un precedente de vivienda social que brinde una mejor calidad de vida al usuario y promueva sentido de pertenencia e identidad al lugar mediante soluciones y conceptos más eficientes, que disminuyan costos de gestión y mantenimiento generando nuevas diná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De Barbieri Zornoza, Franco, Nuñez Perez, Diego Matheo Tessalio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Social housing
Immigrants
Architectural projects
Urbanism
Viviendas sociales
Inmigrantes
Proyectos arquitectónicos
Urbanismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El propósito de este proyecto piloto es crear un precedente de vivienda social que brinde una mejor calidad de vida al usuario y promueva sentido de pertenencia e identidad al lugar mediante soluciones y conceptos más eficientes, que disminuyan costos de gestión y mantenimiento generando nuevas dinámicas de habitar. También, al ser un proyecto piloto, busca sentar una base de habilitación urbana para los vacíos urbanos generados en las numerosas fabricas inactivas de Lima Este, producto del cambio de uso de la zona y prevenir también la actual y creciente sobrepoblación generada por los nuevos procesos migratorios hacia la capital del país que han acentuado la crisis de vivienda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).