El ejercicio físico como intervención efectiva para la ralentización del deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer
Descripción del Articulo
Trabajo de investigación para la asignatura Introducción a las Neurociencias a cargo de la docente Magaly Flores Giles.
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22611 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22611 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RULI_758b4cd6b7db8b7a4f066702f026b5fb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22611 |
| network_acronym_str |
RULI |
| network_name_str |
ULIMA-Institucional |
| repository_id_str |
3883 |
| spelling |
Flores Giles, Zoila MagalyLiñan Susanibar, Luciana AlejandraCortez Vega, Oriana MíaReyes Martínez, Gabriela FernandaVelásquez Huiza, Yasmín2025-05-05T17:57:12Z2025-05-05T17:57:12Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12724/22611121541816Compendio de investigación de estudiantes: revisiones de literatura, ensayos, proyectos y reportes de investigación 2024 Trabajo de investigación para la asignatura Introducción a las Neurociencias a cargo de la docente Magaly Flores Giles.Los estudios revisados confirman que la actividad física es una intervención efectiva para ralentizar el deterioro cognitivo en la EA. La evidencia empírica ha demostrado que ejercicios continuos de baja y moderada intensidad favorecen a las funciones cognitivas, como la memoria de trabajo, la atención y la fluidez verbal. Además, contribuye a mitigar la neurodegeneración mediante mecanismos biológicos como la angiogénesis y la neuroplasticidad sináptica, así como disminuir el estrés oxidativo. En particular, realizarlos desde etapas tempranas puede ralentizar la degeneración de las estructuras subcorticales más afectadas por la EA, como el hipocampo. Desde una perspectiva crítica, este ensayo contribuye al debate actual y desafía la visión tradicional al destacar la aplicabilidad del ejercicio físico, no solo en fases tempranas, sino también en fases avanzadas de la enfermedad. Se subraya que el ejercicio atenúa los síntomas, promoviendo la independencia funcional y mejorando el bienestar emocional contribuyendo a preservar un estilo de vida más saludable durante el desarrollo de la enfermedad.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Pendientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00El ejercicio físico como intervención efectiva para la ralentización del deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimerinfo:eu-repo/semantics/otherTrabajo final de cursoreponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAORIGINAL4. El ejercicio físico.pdf4. El ejercicio físico.pdfDescargarapplication/pdf584596https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22611/1/4.%20El%20ejercicio%20f%c3%adsico.pdf3536703f6221a66101c233c4fe99c28eMD51TEXT4. El ejercicio físico.pdf.txt4. El ejercicio físico.pdf.txtExtracted texttext/plain33725https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22611/2/4.%20El%20ejercicio%20f%c3%adsico.pdf.txt6b541aa131c346c1e0c79bb3dbc54dc3MD52THUMBNAIL4. El ejercicio físico.pdf.jpg4. El ejercicio físico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22693https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22611/3/4.%20El%20ejercicio%20f%c3%adsico.pdf.jpg4d67e7247f5c7ff6431e52fb0d64ad29MD5320.500.12724/22611oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/226112025-09-02 16:48:09.752Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El ejercicio físico como intervención efectiva para la ralentización del deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer |
| title |
El ejercicio físico como intervención efectiva para la ralentización del deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer |
| spellingShingle |
El ejercicio físico como intervención efectiva para la ralentización del deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer Liñan Susanibar, Luciana Alejandra Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
El ejercicio físico como intervención efectiva para la ralentización del deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer |
| title_full |
El ejercicio físico como intervención efectiva para la ralentización del deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer |
| title_fullStr |
El ejercicio físico como intervención efectiva para la ralentización del deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer |
| title_full_unstemmed |
El ejercicio físico como intervención efectiva para la ralentización del deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer |
| title_sort |
El ejercicio físico como intervención efectiva para la ralentización del deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer |
| author |
Liñan Susanibar, Luciana Alejandra |
| author_facet |
Liñan Susanibar, Luciana Alejandra Cortez Vega, Oriana Mía Reyes Martínez, Gabriela Fernanda Velásquez Huiza, Yasmín |
| author_role |
author |
| author2 |
Cortez Vega, Oriana Mía Reyes Martínez, Gabriela Fernanda Velásquez Huiza, Yasmín |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Giles, Zoila Magaly |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Liñan Susanibar, Luciana Alejandra Cortez Vega, Oriana Mía Reyes Martínez, Gabriela Fernanda Velásquez Huiza, Yasmín |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pendiente |
| topic |
Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Trabajo de investigación para la asignatura Introducción a las Neurociencias a cargo de la docente Magaly Flores Giles. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-05T17:57:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-05T17:57:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo final de curso |
| format |
other |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/22611 |
| dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
121541816 |
| dc.identifier.book.none.fl_str_mv |
Compendio de investigación de estudiantes: revisiones de literatura, ensayos, proyectos y reportes de investigación 2024 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/22611 |
| identifier_str_mv |
121541816 Compendio de investigación de estudiantes: revisiones de literatura, ensayos, proyectos y reportes de investigación 2024 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
| instname_str |
Universidad de Lima |
| instacron_str |
ULIMA |
| institution |
ULIMA |
| reponame_str |
ULIMA-Institucional |
| collection |
ULIMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22611/1/4.%20El%20ejercicio%20f%c3%adsico.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22611/2/4.%20El%20ejercicio%20f%c3%adsico.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22611/3/4.%20El%20ejercicio%20f%c3%adsico.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3536703f6221a66101c233c4fe99c28e 6b541aa131c346c1e0c79bb3dbc54dc3 4d67e7247f5c7ff6431e52fb0d64ad29 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
| _version_ |
1844709952198803456 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).