Diccionario mínimo de Manuel González Prada

Descripción del Articulo

En la historia peruana pocos intelectuales tuvieron el temple y el nervio de Manuel González Prada, primer anarquista de nuestra tradición, ensayista polémico, poeta dotado de una visión que trascendió el modernismo hispano, en suma, un hombre de avanzada. Ejercer la ciudadanía hoy en día implica un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rabí Do Carmo, Alonso María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/7624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:González Prada, Manuel
Descripción
Sumario:En la historia peruana pocos intelectuales tuvieron el temple y el nervio de Manuel González Prada, primer anarquista de nuestra tradición, ensayista polémico, poeta dotado de una visión que trascendió el modernismo hispano, en suma, un hombre de avanzada. Ejercer la ciudadanía hoy en día implica un libre y riguroso ejercicio de conciencia para entender críticamente el entorno. En eso fue también pionero González Prada. Su ejemplo, sin duda, merece superar cualquier frontera temporal. Hemos elegido aquí, de entre su vasta obra, algunos fragmentos que dan una idea de cómo este gran escritor y librepensador peruano canalizó su espíritu crítico. Cualquier coincidencia con la realidad actual es solo eso: coincidencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).