Estructura Factorial de la Escala de Riesgo de Violencia de Plutchik (ERVP): Propiedades psicométricas y diferencias en función a variables sociodemográficas en universitarios limeños

Descripción del Articulo

Ante el incremento de los niveles de violencia ciudadana, resulta relevante adaptar instrumentos para identificar factores de riesgo en población juvenil. Por ello, el objetivo fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Riesgo de Violencia de Plutchik (ERVP). Se realizó una adaptació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Reyes, María del Carmen, Burga León, Andrés Alberto, Okumura Clark, Alvaro Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11843
https://doi.org/10.32348/1852.4206.v12.n2.26387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Youth and violence
College students
Juventud y violencia
Estudiantes universitarios
Lima (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Ante el incremento de los niveles de violencia ciudadana, resulta relevante adaptar instrumentos para identificar factores de riesgo en población juvenil. Por ello, el objetivo fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Riesgo de Violencia de Plutchik (ERVP). Se realizó una adaptación lingüística de la versión española de la ERVP, ajustándola a la terminología local. Dicha adaptación fue examinada por ocho jueces. Se administró a 1052 universitarios limeños, entre los 16 y 37 años de edad. La unidimensionalidad permitió aplicar un modelo Rasch de Escala de Valoración de Andrich, considerando el funcionamiento diferencial de tres ítems en función al sexo. La confiabilidad se obtuvo a través del coeficiente omega, cuyo valor es de .70, 95% IC [.63, .77]. La ERVP cuenta con adecuadas propiedades psicométricas y es una buena alternativa para el tamizaje del riesgo de violencia en poblaciones similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).