Análisis global de la producción científica respecto del aprendizaje organizacional en la educación superior
Descripción del Articulo
El objetivo de este artículo es estudiar, mediante un análisis bibliométrico y de contenido, la literatura disponible en Web of Science sobre aprendizaje organizacional en el contexto de la educación superior. Los resultados revelan que, desde el 2012, se observa una mayor producción de conocimiento...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17518 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/17518 https://doi.org/10.26439/ciis2022.6071 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de este artículo es estudiar, mediante un análisis bibliométrico y de contenido, la literatura disponible en Web of Science sobre aprendizaje organizacional en el contexto de la educación superior. Los resultados revelan que, desde el 2012, se observa una mayor producción de conocimiento en el campo; las publicaciones pertenecen en su mayoría a autores estadounidenses; hay un bajo nivel de colaboración científica internacional; gran parte de las publicaciones se realizan en revistas de educación; y existen dos corrientes principales de análisis: la primera discute el aprendizaje organizacional como foco central para el proceso de adaptación, mientras que la segunda se concentra en buscar relaciones entre este y otros resultados deseables. Se discuten los hallazgos y se presentan las implicaciones para el desarrollo del aprendizaje organizacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).