¿Límite o líneas difusas? Explorando la vulnerabilidad al estrés como diferenciador neurofisiológico para aclarar el diagnóstico de TLP

Descripción del Articulo

Trabajo de investigación para la asignatura Investigación e Intervención en Neurociencias Aplicadas a cargo de la docente Marjory López Terrones.
Detalles Bibliográficos
Autores: Cilich Flores, Sergio Branco, Hurtado Garcia, Luana, Quijano Huancaya, Sebastián
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RULI_6d4ab1078c3654b5c04ff044dbcccba1
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22613
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
spelling López Terrones, Marjory CrhistinaCilich Flores, Sergio BrancoHurtado Garcia, LuanaQuijano Huancaya, Sebastián2025-05-05T17:57:13Z2025-05-05T17:57:13Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12724/22613121541816Compendio de investigación de estudiantes: revisiones de literatura, ensayos, proyectos y reportes de investigación 2024 Trabajo de investigación para la asignatura Investigación e Intervención en Neurociencias Aplicadas a cargo de la docente Marjory López Terrones.El trastorno límite de la personalidad (TLP) ha sido objeto de críticas debido a su heterogeneidad diagnóstica, su alta comorbilidad con otros trastornos como el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la depresión, y su conceptualización como trastorno de personalidad pese a la inestabilidad de sus síntomas. Este estudio explora la vulnerabilidad al estrés como un posible marcador neurofisiológico que permite distinguir al TLP de estas condiciones: evalúa si las diferencias observadas son de grado o de naturaleza categórica, también, utiliza la espectroscopia funcional del infrarrojo cercano (Functional nearinfrared spectroscopy, fNIRS) para medir patrones de activación cortical asociados a respuestas emocionales. Al comparar las características neurobiológicas del TLP, el TEPT y la depresión, se busca esclarecer la validez del TLP como una entidad diagnóstica independiente y su relación con otros trastornos relacionados al trauma. Este enfoque tiene el potencial de aportar a una mejor conceptualización diagnóstica, guiar intervenciones más precisas y llenar vacíos críticos en el conocimiento clínico.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Pendientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00¿Límite o líneas difusas? Explorando la vulnerabilidad al estrés como diferenciador neurofisiológico para aclarar el diagnóstico de TLPinfo:eu-repo/semantics/otherTrabajo final de cursoreponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAORIGINAL6. Límite o líneas difusas.pdf6. Límite o líneas difusas.pdfDescargarapplication/pdf396876https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22613/1/6.%20L%c3%admite%20o%20l%c3%adneas%20difusas.pdf7abd56c33951e228c7d67656975df483MD51TEXT6. Límite o líneas difusas.pdf.txt6. Límite o líneas difusas.pdf.txtExtracted texttext/plain59975https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22613/2/6.%20L%c3%admite%20o%20l%c3%adneas%20difusas.pdf.txte24245bb176b13274150f077695c1351MD52THUMBNAIL6. Límite o líneas difusas.pdf.jpg6. Límite o líneas difusas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18978https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22613/3/6.%20L%c3%admite%20o%20l%c3%adneas%20difusas.pdf.jpg6f0524452da639a380150272ec430f55MD5320.500.12724/22613oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/226132025-05-06 03:07:21.216Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv ¿Límite o líneas difusas? Explorando la vulnerabilidad al estrés como diferenciador neurofisiológico para aclarar el diagnóstico de TLP
title ¿Límite o líneas difusas? Explorando la vulnerabilidad al estrés como diferenciador neurofisiológico para aclarar el diagnóstico de TLP
spellingShingle ¿Límite o líneas difusas? Explorando la vulnerabilidad al estrés como diferenciador neurofisiológico para aclarar el diagnóstico de TLP
Cilich Flores, Sergio Branco
Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short ¿Límite o líneas difusas? Explorando la vulnerabilidad al estrés como diferenciador neurofisiológico para aclarar el diagnóstico de TLP
title_full ¿Límite o líneas difusas? Explorando la vulnerabilidad al estrés como diferenciador neurofisiológico para aclarar el diagnóstico de TLP
title_fullStr ¿Límite o líneas difusas? Explorando la vulnerabilidad al estrés como diferenciador neurofisiológico para aclarar el diagnóstico de TLP
title_full_unstemmed ¿Límite o líneas difusas? Explorando la vulnerabilidad al estrés como diferenciador neurofisiológico para aclarar el diagnóstico de TLP
title_sort ¿Límite o líneas difusas? Explorando la vulnerabilidad al estrés como diferenciador neurofisiológico para aclarar el diagnóstico de TLP
author Cilich Flores, Sergio Branco
author_facet Cilich Flores, Sergio Branco
Hurtado Garcia, Luana
Quijano Huancaya, Sebastián
author_role author
author2 Hurtado Garcia, Luana
Quijano Huancaya, Sebastián
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Terrones, Marjory Crhistina
dc.contributor.author.fl_str_mv Cilich Flores, Sergio Branco
Hurtado Garcia, Luana
Quijano Huancaya, Sebastián
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pendiente
topic Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Trabajo de investigación para la asignatura Investigación e Intervención en Neurociencias Aplicadas a cargo de la docente Marjory López Terrones.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-05T17:57:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-05T17:57:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo final de curso
format other
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/22613
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
dc.identifier.book.none.fl_str_mv Compendio de investigación de estudiantes: revisiones de literatura, ensayos, proyectos y reportes de investigación 2024 
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/22613
identifier_str_mv 121541816
Compendio de investigación de estudiantes: revisiones de literatura, ensayos, proyectos y reportes de investigación 2024 
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22613/1/6.%20L%c3%admite%20o%20l%c3%adneas%20difusas.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22613/2/6.%20L%c3%admite%20o%20l%c3%adneas%20difusas.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22613/3/6.%20L%c3%admite%20o%20l%c3%adneas%20difusas.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7abd56c33951e228c7d67656975df483
e24245bb176b13274150f077695c1351
6f0524452da639a380150272ec430f55
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1844709924445093888
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).