Plan estratégico de posicionamiento de la marca “En forma de U”, medio de comunicación digital dedicado al club universitario de deportes

Descripción del Articulo

El informe que se presenta tiene como objetivo establecer el proceso de posicionamiento del proyecto En Forma de U, medio digital partidario dedicado al club Universitario de Deportes. Se consideró la identificación de un nicho de mercado y un público determinado para el desarrollo de propuestas per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Poblete Saenz, Jesus Eddy, Castrejon Davila, Andres Emmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/19022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Marcas comerciales
Clubes de fútbol
Posicionamiento (Publicidad)
Strategic planning
Trademarks
Soccer teams
Positioning (Advertising)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El informe que se presenta tiene como objetivo establecer el proceso de posicionamiento del proyecto En Forma de U, medio digital partidario dedicado al club Universitario de Deportes. Se consideró la identificación de un nicho de mercado y un público determinado para el desarrollo de propuestas periodísticas, además se definió el contenido del proyecto en la plataforma digital. En el Perú se han desarrollado cambios en las formas de consumir contenido periodístico sobre diferentes temas, entre ellos el deportivo. Estos cambios se generaron a partir de la masificación de plataformas digitales y el acceso a Internet. En Forma de U es un proyecto digital que enfrentó la pandemia de COVID-19 en 2020 y se adaptó a las necesidades de su audiencia ejecutando nuevas estrategias de comunicación que favorecieron a su crecimiento. Se consultaron a expertos para analizar sus puntos de vista, los cuales se contrastaron con estudios estadísticos sobre el uso de internet y consuma, con el objetivo de otorgar una visión más amplia y realista del informe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).