Caso de aplicación: herramienta Poka Yoke en la micro y pequeña empresa Bohemian Brew Peru

Descripción del Articulo

Las MYPES (Micros Y Pequeñas Empresas), cada vez son más representativas en sus países pero, carecen de un sistema de calidad por suponer que conlleva una elevada inversión. Lo anterior, implica que la gestión no sea adecuada y que se incumplan con sus objetivos. Actualmente, se busca adaptar metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Apaza, Anail Beatriz; Salas Cam, Fiorella Alexandra; Cabrera Gil Grados, Ezilda Maria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/20862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
Descripción
Sumario:Las MYPES (Micros Y Pequeñas Empresas), cada vez son más representativas en sus países pero, carecen de un sistema de calidad por suponer que conlleva una elevada inversión. Lo anterior, implica que la gestión no sea adecuada y que se incumplan con sus objetivos. Actualmente, se busca adaptar metodologías Lean, normalmente usadas en grandes empresas, para que este tipo de negocios aprovechen sus beneficios. Se propone un modelo de aplicación de Poka Yoke, que contribuya en la solución de problemas de calidad en una MYPE peruana del rubro cervecero. A través de la matriz DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Implementar y Controlar), se identifican problemas y soluciones, y se reducen en más de 30% los indicadores de calidad. Los resultados evidencian que la metodología Lean se puede aplicar en todo tipo de empresas y que puede ser un apoyo para los emprendedores que presenten inconvenientes similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).