Relación entre los estilos de humor y las dimensiones de bienestar en jóvenes de 18 a 25 años de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Esta investigación describe la relación entre bienestar y estilos de humor en adultos emergentes (18-25 años) de Lima Metropolitana. La muestra, obtenida por bola de nieve, estuvo compuesta por 108 participantes (M = 21.56, D.E. = 2.71, 58.3% mujeres). Se utilizaron las Escalas de Florecimiento y Af...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Bedoya, Camila, Jarufe Majluf, Maria Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mood (Psychology)
Well-being
Young adults
Humor (Psicología)
Bienestar
Jóvenes
Lima Metropolitana (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación describe la relación entre bienestar y estilos de humor en adultos emergentes (18-25 años) de Lima Metropolitana. La muestra, obtenida por bola de nieve, estuvo compuesta por 108 participantes (M = 21.56, D.E. = 2.71, 58.3% mujeres). Se utilizaron las Escalas de Florecimiento y Afectividad propuestas por Diener et al. (2010) y la Escala sobre el Sentido del Humor (HSQ) de Martin et al. (2003) ambas adaptadas por Cassaretto y Martínez en 2017 y 2009 respectivamente. Se encontró que sí existe relación entre el bienestar y los estilos de humor. A continuación, los hallazgos: el humor afiliativo correlaciona positivamente con el afecto positivo (r = .30, p < 0.01) y florecimiento (r = .27, p < 0.01); sin embargo, correlaciona negativamente con el afecto negativo (r = -.16, p > 0.05). El humor reafirmante, correlaciona positivamente con el afecto positivo (r = .23, p < 0.05) y florecimiento (r = .10, p > 0.05), no obstante, tiene una correlación negativa con el afecto negativo (r = -.23, p < 0.05). El humor agresivo, correlaciona negativamente con el afecto positivo (r = -.45, p < 0.01) y florecimiento (r= -.34, p < 0.01), mientras que, correlaciona positivamente con el afecto negativo (r = .11, p > 0.05). El humor descalificativo, correlaciona negativamente con el afecto positivo (r = -.18, p > 0.05) y florecimiento (r = -.26, p < 0.01), y positivamente con el afecto negativo (r = .24, p < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).