Luces del Alba: proyecto fotográfico que utiliza Instagram como plataforma

Descripción del Articulo

Los orígenes de este proyecto se remontan al 2010, año en el que supe que iba a ser padre. Desde allí nace una necesidad de fotografiar a mi hija que se ha ido reafirmando conforme va pasando el tiempo pues he ido siendo más consciente del paso del tiempo y de cómo la memoria se apoya de la fotograf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panta Gonzaga, Diego Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/5112
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/5112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Photography-Digital techniques
Online social networks
Fotografía-Técnicas digitales
Redes sociales en Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Los orígenes de este proyecto se remontan al 2010, año en el que supe que iba a ser padre. Desde allí nace una necesidad de fotografiar a mi hija que se ha ido reafirmando conforme va pasando el tiempo pues he ido siendo más consciente del paso del tiempo y de cómo la memoria se apoya de la fotografía para rememorar el pasado. Parte de esta exploración es el uso de redes sociales para la difusión de este proyecto. Busco explorar la red social Instagram, como plataforma de difusión de trabajo fotográfico, y registrar la cotidianeidad de la relación con mi hija y su proceso de crecimiento para que, de esta manera, funcione como un álbum familiar virtual. También exploro con las posibilidades de imagen que me brinda una de las más importantes redes sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).