Econometría para empresas : análisis de casos
Descripción del Articulo
El presente libro es una ilustración de los principales usos de la econometría en el ámbito de problemas de interés para los empresarios, pero desde una perspectiva básica preliminar y con el objetivo de propiciar un entendimiento inicial de las principales herramientas involucradas. La econometría...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía Modelos matemáticos Econometría Estadística matemática |
Sumario: | El presente libro es una ilustración de los principales usos de la econometría en el ámbito de problemas de interés para los empresarios, pero desde una perspectiva básica preliminar y con el objetivo de propiciar un entendimiento inicial de las principales herramientas involucradas. La econometría es entendida como aquella rama de la ciencia económica orientada a la representación, estimación, comprobación y pronóstico de sus leyes y fenómenos a través del empleo de matemáticas y estadísticas y, por ende, constituye una herramienta muy útil para la toma de decisiones en una empresa. Pero, en muchos casos existen algunas barreras de entrada o grados de dificultad por parte de sus potenciales usuarios, sobre todo teniendo en cuenta que a sus aspectos metodológicos específicos debemos sumarle una amplia base de conocimientos en matemáticas y estadísticas. De esta manera, para leer sobre teoría econométrica existen en el escenario académico una serie de libros de texto de gran contenido y sólidos fundamentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).