Caso de estudio: "la maldición de los recursos naturales y la diversificación productiva para el periodo 2005-2021"

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo principal evaluar si la diversificación productiva puede mitigar los efectos adversos de la maldición de los recursos naturales en economías con abundancia de estos recursos, analizando datos de 22 países durante el período 2005-2021. Para ello, se examina el PIB per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Carhuallanqui, Yocida Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo principal evaluar si la diversificación productiva puede mitigar los efectos adversos de la maldición de los recursos naturales en economías con abundancia de estos recursos, analizando datos de 22 países durante el período 2005-2021. Para ello, se examina el PIB per cápita como variable dependiente y se incluyen como variables explicativas la Renta de Recursos Naturales, Apertura Económica, Formación Bruta de Capital, Estabilidad Económica y Complejidad Económica. Se aplican dos modelos econométricos: el modelo de Efectos Fijos, que arroja resultados positivos y significativos para todas las variables explicativas, aunque revela un bajo nivel de institucionalidad. No obstante, este método no resuelve los problemas de endogeneidad derivados de la relación bidireccional entre algunas variables explicativas y el PIB per cápita. Para abordar estos problemas, se utiliza el Método de Momentos Generalizados (GMM), empleando variables instrumentales relacionadas con la institucionalidad y el capital humano. Los resultados sugieren que la dependencia de los recursos naturales puede mitigarse mediante políticas que promuevan la diversificación productiva, demostrando una conexión notable y positiva entre el PIB per cápita, los recursos naturales y la complejidad económica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).