Characterization of the hass avocado productive chain: analysis and optimization strategies from the circular economy
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo la caracterización y análisis de la cadena productiva de la palta Hass en Perú, con el fin de identificar estrategias para su optimización sobre la base de la economía circular. Se empleó una metodología de diseño no experimental y descriptivo, validada por experto...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22972 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22972 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo por objetivo la caracterización y análisis de la cadena productiva de la palta Hass en Perú, con el fin de identificar estrategias para su optimización sobre la base de la economía circular. Se empleó una metodología de diseño no experimental y descriptivo, validada por expertos del sector, que incluyó el análisis estructural de factores sectoriales, la identificación de variables críticas y la formulación de soluciones estratégicas mediante modelado estadístico de ecuaciones estructurales utilizando Python y R. Los resultados destacan a la producción de palta Hass y la gestión agronómica como variables clave, y los productores, proveedores y sociedad como actores predominantes en la dinámica del sector. Se evidenció que la generación de subproductos dentro del proceso de elaboración de la palta Hass representa la propuesta más viable. Este enfoque teórico permitió comprender las dinámicas de producción y abordar los desafíos técnicos, económicos y ambientales en la cadena de valor, además de vislumbrar nuevas líneas de investigación para metodologías eficientes de elaboración de subproductos y la introducción de nuevos productos agrícolas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).