Mejora de la productividad en una empresa maderera a través de herramientas de estandarización y Smed con enfoque Lean

Descripción del Articulo

Esta propuesta pretende resolver la baja productividad de una PYME maderera peruana a través de herramientas de estandarización y SMED, enfocadas en la filosofía Lean. La metodología se desarrolla en las etapas de diagnóstico, desarrollo de la mejora con simulación y validación y mejora continua. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Galarza, Fredy Diego, Verde Frech, Lawrence, Ruiz Ruiz, Marcos Fernando
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21847
https://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
id RULI_478ccce73e001c9e097226992ad5b67d
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21847
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
spelling Palomino Galarza, Fredy DiegoVerde Frech, LawrenceRuiz Ruiz, Marcos FernandoRuiz Ruiz, Marcos FernandoPalomino Galarza, Fredy Diego (Ingeniería Industrial)Verde Frech, Lawrence (Ingeniería Industrial)2025-01-14T16:02:40Z2025-01-14T16:02:40Z2024Palomino-Galarza, F. D., Verde-Frech, L., & Ruiz-Ruiz, M. F. (2024). Mejora de la productividad en una empresa maderera a través de herramientas de estandarización y Smed con enfoque Lean. Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology. https://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.2512414-6390https://hdl.handle.net/20.500.12724/21847121541816Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technologyhttps://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.2512-s2.0-85203806029Esta propuesta pretende resolver la baja productividad de una PYME maderera peruana a través de herramientas de estandarización y SMED, enfocadas en la filosofía Lean. La metodología se desarrolla en las etapas de diagnóstico, desarrollo de la mejora con simulación y validación y mejora continua. Se identificó que, los procesos y metodologías de trabajo en las estaciones de corte eran ineficientes y desorganizadas, generando que los indicadores de tiempos sean negativamente altos y esto afectaba a la producción. Como parte de la etapa de desarrollo, se aplicaron las metodologías SMED y estandarización, ambas siendo generadas a través de simulación en el software Arena 16.1. Tras la simulación, los resultados mostraron que la implementación de SMED y estandarización aumentarían la producción hasta en un 28.84%, además de reducir los tiempos muertos en 40% y aumentar el factor de uso de los recursos; generando un beneficio económico para la empresa. Este estudio buscó avanzar en el conocimiento de la producción maderera y servir de guía para otras empresas que deseen optimizar procesos y reducir costos a través de las orientaciones Lean Manufacturing. Su enfoque de bajo costo, pero alto impacto podría ser replicable y beneficiar a otras compañías del sector.application/htmlspaLatin American and Caribbean Consortium of Engineering InstitutionsUSinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAPendientePendienteMejora de la productividad en una empresa maderera a través de herramientas de estandarización y Smed con enfoque Leaninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectArtícuo de conferencia en ScopusRuiz Ruiz, Marcos Fernando (Ingeniería Industrial)Ruiz Ruiz, Marcos Fernando (Universidad de Lima)PendientePendiente20.500.12724/21847oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/218472025-03-05 13:42:58.154Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Mejora de la productividad en una empresa maderera a través de herramientas de estandarización y Smed con enfoque Lean
title Mejora de la productividad en una empresa maderera a través de herramientas de estandarización y Smed con enfoque Lean
spellingShingle Mejora de la productividad en una empresa maderera a través de herramientas de estandarización y Smed con enfoque Lean
Palomino Galarza, Fredy Diego
Pendiente
Pendiente
title_short Mejora de la productividad en una empresa maderera a través de herramientas de estandarización y Smed con enfoque Lean
title_full Mejora de la productividad en una empresa maderera a través de herramientas de estandarización y Smed con enfoque Lean
title_fullStr Mejora de la productividad en una empresa maderera a través de herramientas de estandarización y Smed con enfoque Lean
title_full_unstemmed Mejora de la productividad en una empresa maderera a través de herramientas de estandarización y Smed con enfoque Lean
title_sort Mejora de la productividad en una empresa maderera a través de herramientas de estandarización y Smed con enfoque Lean
author Palomino Galarza, Fredy Diego
author_facet Palomino Galarza, Fredy Diego
Verde Frech, Lawrence
Ruiz Ruiz, Marcos Fernando
author_role author
author2 Verde Frech, Lawrence
Ruiz Ruiz, Marcos Fernando
author2_role author
author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Ruiz Ruiz, Marcos Fernando
dc.contributor.student.none.fl_str_mv Palomino Galarza, Fredy Diego (Ingeniería Industrial)
Verde Frech, Lawrence (Ingeniería Industrial)
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Galarza, Fredy Diego
Verde Frech, Lawrence
Ruiz Ruiz, Marcos Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Pendiente
topic Pendiente
Pendiente
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Pendiente
description Esta propuesta pretende resolver la baja productividad de una PYME maderera peruana a través de herramientas de estandarización y SMED, enfocadas en la filosofía Lean. La metodología se desarrolla en las etapas de diagnóstico, desarrollo de la mejora con simulación y validación y mejora continua. Se identificó que, los procesos y metodologías de trabajo en las estaciones de corte eran ineficientes y desorganizadas, generando que los indicadores de tiempos sean negativamente altos y esto afectaba a la producción. Como parte de la etapa de desarrollo, se aplicaron las metodologías SMED y estandarización, ambas siendo generadas a través de simulación en el software Arena 16.1. Tras la simulación, los resultados mostraron que la implementación de SMED y estandarización aumentarían la producción hasta en un 28.84%, además de reducir los tiempos muertos en 40% y aumentar el factor de uso de los recursos; generando un beneficio económico para la empresa. Este estudio buscó avanzar en el conocimiento de la producción maderera y servir de guía para otras empresas que deseen optimizar procesos y reducir costos a través de las orientaciones Lean Manufacturing. Su enfoque de bajo costo, pero alto impacto podría ser replicable y beneficiar a otras compañías del sector.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-14T16:02:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-14T16:02:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Artícuo de conferencia en Scopus
format conferenceObject
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Palomino-Galarza, F. D., Verde-Frech, L., & Ruiz-Ruiz, M. F. (2024). Mejora de la productividad en una empresa maderera a través de herramientas de estandarización y Smed con enfoque Lean. Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology. https://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.251
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2414-6390
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/21847
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
dc.identifier.event.none.fl_str_mv Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.251
dc.identifier.scopusid.none.fl_str_mv 2-s2.0-85203806029
identifier_str_mv Palomino-Galarza, F. D., Verde-Frech, L., & Ruiz-Ruiz, M. F. (2024). Mejora de la productividad en una empresa maderera a través de herramientas de estandarización y Smed con enfoque Lean. Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology. https://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.251
2414-6390
121541816
Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology
2-s2.0-85203806029
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/21847
https://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.251
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions
dc.publisher.country.none.fl_str_mv US
publisher.none.fl_str_mv Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1844710084415848448
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).