Estudio de prefactibilidad para la instalación de una fábrica de papillas para niños, microencapsulados con aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis)
Descripción del Articulo
Este trabajo se centra en la viabilidad de una planta procesadora de papillas para niños, con manzana y quinua que adicionalmente contiene microcápsulas de aceite de sacha inchi (P. volubilis) y antioxidantes de papa andina. Este insumo adicional, las microcápsulas, representa la ventaja competitiva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9348 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Baby foods Sacha inchi oil Industrial projects Alimentos para niños Aceite de sacha inchi Proyectos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este trabajo se centra en la viabilidad de una planta procesadora de papillas para niños, con manzana y quinua que adicionalmente contiene microcápsulas de aceite de sacha inchi (P. volubilis) y antioxidantes de papa andina. Este insumo adicional, las microcápsulas, representa la ventaja competitiva principal de nuestro producto, ya que aporta de ácidos grasos que ayudan a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).