Tratamiento tributario de los costos indirectos fijos incurridos en periodos de veda en el sector pesca

Descripción del Articulo

El sector pesquero que comprende las actividades de extracción y transformación de recursos hidrobiológicos tanto para el consumo humano directo (enlatado, fresco o congelado) e industrial (harina y aceite de pescado), es un elemento estratégico para la economía del Perú, principalmente por ser una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agüero Luyo, Gerardo Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9513
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesca-Legislación
Veda de pesca-Tributación
Costos de producción
Contabilidad de costos
Perú
Fishing-Legislation
Fishery Closures-Taxation
Costs, Industrial
Cost accounting
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El sector pesquero que comprende las actividades de extracción y transformación de recursos hidrobiológicos tanto para el consumo humano directo (enlatado, fresco o congelado) e industrial (harina y aceite de pescado), es un elemento estratégico para la economía del Perú, principalmente por ser una importante fuente generadora de divisas después de la minería. Es por ello, que la Administración Tributaria en los últimos años ha venido incrementando las fiscalizaciones tributarias debido al alto nivel de impuestos recaudados en el sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).