El análisis del Reintegro Tributario en la Región Selva y su impacto en la Recaudación Tributaria

Descripción del Articulo

A través del presente trabajo de investigación se procederá a analizar uno de los beneficios tributarios más controversiales de la Selva, esto es el Reintegro Tributario, el cual consistía en la devolución del Impuesto General a las Ventas pagado en las compras de determinados bienes que hayan reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Maraza, Marianella Lucero
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tax collection
Tax incentives
Taxes
Recaudación de impuestos
Beneficios tributarios
Impuestos
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:A través del presente trabajo de investigación se procederá a analizar uno de los beneficios tributarios más controversiales de la Selva, esto es el Reintegro Tributario, el cual consistía en la devolución del Impuesto General a las Ventas pagado en las compras de determinados bienes que hayan realizado a sujetos afectos del resto del país. De esta manera, se podrá determinar si su eliminación y sustitución por un fideicomiso establecido mediante la Ley N.º 30897 vigente desde el 01 de enero de 2019, fue la medida más apropiada teniendo en cuenta, en primer lugar si con el referido beneficio se cumplió o no con la finalidad que motivó su creación, esto es incentivar la inversión y consumo en la Región Selva, y en segundo lugar establecer en qué medida se impactó la recaudación tributaria tanto directa como indirectamente, toda vez que dicho beneficio no sólo implicaba la devolución de dinero sino también demandaba esfuerzos y costos adicionales para la Administración Tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).