Un cine reencontrado : diccionario ilustrado de las películas peruanas
Descripción del Articulo
Éste es un diccionario de películas peruanas. Está conformado por cintas documentales y argumentales de producción local (es decir, financiadas por empresas constituidas en el Perú), pero también por coproducciones en las que participaron capitales provenientes de diversos países; por cintas exlubid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1997 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16548 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16548 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cine peruano |
| Sumario: | Éste es un diccionario de películas peruanas. Está conformado por cintas documentales y argumentales de producción local (es decir, financiadas por empresas constituidas en el Perú), pero también por coproducciones en las que participaron capitales provenientes de diversos países; por cintas exlubidas en funciones regulares y salas públicas y por las que se mantienen inéditas; por aquéllas que tuvieron al nitrato como base de su soporte y por las conservadas en tríacetato de celulosa. Incluye también las películas filmadas durante el período silente, que en el país se extenelió hasta 1934. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).