Experiencia de trabajo en el programa de intervención psicológica de ayuda a un proyecto social en San Juan de Miraflores
Descripción del Articulo
Durante la experiencia de trabajo en el Programa de Intervención Psicológica de ayuda a un proyecto social, se observa una gran necesidad de la población de San Juan de Miraflores de recibir una adecuada atención en la salud mental. Sabiendo que la intervención inadecuada de los problemas de salud m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8467 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8467 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8467 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psychological tests Pruebas psicológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Durante la experiencia de trabajo en el Programa de Intervención Psicológica de ayuda a un proyecto social, se observa una gran necesidad de la población de San Juan de Miraflores de recibir una adecuada atención en la salud mental. Sabiendo que la intervención inadecuada de los problemas de salud mental puede impactar negativamente en el paciente, sus familias y en la sociedad (Cabanyes y Monges, 2018); este proyecto social brinda un servicio de evaluación, orientación y consejería a los pobladores de la zona, a través de la implementación del departamento psicológico; donde los alumnos de la carrera de psicología de una universidad privada de Lima pueden realizar su internado y trabajos de voluntariado. De esta manera, ellos pueden aplicar lo aprendido durante la carrera, en sesiones individuales y ejecutando talleres grupales; siendo supervisados por psicólogos docentes de la universidad. Esto permite brindar una ayuda psicológica a los residentes del distrito, a la vez que se facilita un aprendizaje práctico para los alumnos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).