Plan de negocios para el lanzamiento de suplementos vitamínicos con aguaje en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presentación de este trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad la investigación y lanzamiento de una línea de suplementos vitamínicos con ingredientes naturales peruanos, en este caso el Aguaje, entrando en el mercado de suplementos nutricionales en Perú. Se busca desarrollar un sup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Barrera, Andrea Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presentación de este trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad la investigación y lanzamiento de una línea de suplementos vitamínicos con ingredientes naturales peruanos, en este caso el Aguaje, entrando en el mercado de suplementos nutricionales en Perú. Se busca desarrollar un suplemento nutricional con Aguaje, un fruto de la selva peruana que tiene abundantes propiedades. Este suplemento está dirigido a mujeres que buscan un suplemento que ayude con su salud femenina como los síntomas del síndrome de ovario poliquístico, premenstrual y menopausia gracias a sus propiedades para equilibrar los niveles hormonales y antinflamatorias. Así también, para mujeres que busquen mejorar el aspecto de su cabello, uñas y piel gracias a sus altos niveles de vitaminas y minerales que posee este fruto. La idea de presentar este producto de una forma atractiva de consumir, en forma de gomitas con un sabor agradable que puede ser consumido en cualquier momento del día. A un precio accesible y en formato práctico reciclable para el consumidor. Adicionalmente, presentar el consumo del Aguaje peruano de una manera atractiva y divertida, ofreciendo un suplemento natural vegano sin preservantes ni químicos, con ingredientes 100% peruanos. Con este producto se busca satisfacer las necesidades de este nicho que cada vez viene creciendo en el mercado peruano. Cada vez son más mujeres que sufren de trastornos hormonales en el Perú, siendo muy común en adolescentes y adultos que suele ser tratado con hormonas y otros medicamentos perjudiciales a largo plazo. Se busca con este producto, tratar los síntomas de los desequilibrios hormonales de forma natural y segura, que puede traer múltiples beneficios para la salud de la mujer a corto y largo plazo. Además, de educar al consumidor sobre las propiedades y beneficios de este fruto para impulsar su uso y que sea reconocido nacional y mundialmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).