Nuevas lecturas en la relación imagen-espectador en Sonata de Otoño de Ingmar Bergman

Descripción del Articulo

En Sonata de Otoño (1978) se puede analizar y ver de forma condensada el trabajo presente en la filmografía de Bergman sobre las relaciones humanas, su fragilidad, sus puntos de quiebre, entre otros temas. Además de esbozar los mecanismos que operan en la relación entre el espectador y la imagen fíl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anchi León, Lino José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/5814
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/5814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motion pictures-Spectators
Film criticism
Bergman, Ingmar
Cine-Espectadores
Crítica cinematográfica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En Sonata de Otoño (1978) se puede analizar y ver de forma condensada el trabajo presente en la filmografía de Bergman sobre las relaciones humanas, su fragilidad, sus puntos de quiebre, entre otros temas. Además de esbozar los mecanismos que operan en la relación entre el espectador y la imagen fílmica el presente trabajo analizará estas dos posibilidades, la de estar o fuera o dentro de la imagen, a lo largo de la película. De esta forma se pretende determinar en qué momentos del discurso narrativo el espectador es invitado a estar dentro o fuera de la imagen. Resumiendo, no sólo se buscará interpretar los mecanismos que hacen posible esta doble posición del espectador, sino que también se llevará a la práctica sobre estos filmes para entender la utilidad de estas posibilidades como herramientas de análisis que pueden extenderse sobre otras películas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).