Plan de exportación de cremas faciales antiarrugas a base de pitahaya al mercado turco
Descripción del Articulo
El presente documento evalúa la factibilidad de la creación de la empresa The Phoenix Skincare SAC, empresa peruana exportadora de cremas naturales antiarrugas a base de Pitahaya con certificación halal. Teniendo como mercado objetivo de sus exportaciones el mercado turco, específicamente la ciudad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/6070 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/6070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herbal cosmetics Export enterprises Cosméticos herbales Empresas exportadoras Turquía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RULI_3b0498ba34648b78bc26f6af23348bbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6070 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de exportación de cremas faciales antiarrugas a base de pitahaya al mercado turco |
title |
Plan de exportación de cremas faciales antiarrugas a base de pitahaya al mercado turco |
spellingShingle |
Plan de exportación de cremas faciales antiarrugas a base de pitahaya al mercado turco Loaiza Arrascue, Almendra Paola Herbal cosmetics Export enterprises Cosméticos herbales Empresas exportadoras Turquía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de exportación de cremas faciales antiarrugas a base de pitahaya al mercado turco |
title_full |
Plan de exportación de cremas faciales antiarrugas a base de pitahaya al mercado turco |
title_fullStr |
Plan de exportación de cremas faciales antiarrugas a base de pitahaya al mercado turco |
title_full_unstemmed |
Plan de exportación de cremas faciales antiarrugas a base de pitahaya al mercado turco |
title_sort |
Plan de exportación de cremas faciales antiarrugas a base de pitahaya al mercado turco |
author |
Loaiza Arrascue, Almendra Paola |
author_facet |
Loaiza Arrascue, Almendra Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Córdova Benavides, Rocío del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loaiza Arrascue, Almendra Paola |
dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Herbal cosmetics Export enterprises |
topic |
Herbal cosmetics Export enterprises Cosméticos herbales Empresas exportadoras Turquía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cosméticos herbales Empresas exportadoras Turquía |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente documento evalúa la factibilidad de la creación de la empresa The Phoenix Skincare SAC, empresa peruana exportadora de cremas naturales antiarrugas a base de Pitahaya con certificación halal. Teniendo como mercado objetivo de sus exportaciones el mercado turco, específicamente la ciudad de Estambul. En este se revela la existencia de un nicho de mercado desatendido en el sector cosmética en Turquía. Siendo según Euromonitor Internacional (2017), un mercado cuyas ventas crecen a un ritmo del 15% anual, donde los productos antiarrugas son la categoría con mayor crecimiento. Teniendo el público objetivo ideal para este tipo de producto; dado que, según Turkstat (2015), el 47% de las mujeres en Estambul tienen entre 25-54 años. Así mismo, se encontró un mercado potencial para productos para el cuidado de la piel cuyo target sean mujeres musulmanas, dado que este mercado se encuentra desatendido al existir escasas marcas cuyos productos sean halal; es decir productos permitidos por la religión islámica para ser usados por mujeres musulmanas. Siendo este factor de alta relevancia, puesto que según la Central Intelligence Agency [CIA] (2017) el 99.8% de la población turca es musulmana (sección gente y sociedad, párr.5). Por otro lado, Turquía no es ajena a la tendencia mundial del incremento de la demanda de productos naturales para el cuidado de la piel. Productos que no tengan los efectos nocivos de las toxinas de los cosméticos industriales y que sean amigables con el medio ambiente. Dándole una relevancia significativa; ya que, según Nielsen (2013), el 68% de ellas prefieren productos amigables con el medio ambiente, aunque el precio sea mayor (p. 15). Es por ello, que a partir de los datos anteriormente expuestos se procedió a realizar una minuciosa investigación y planeamiento con proyección a cinco años, detallado en trece capítulos, que dieron como resultado la aprobación de factibilidad del proyecto. Siendo este viable y rentable, y sugiriéndose la ejecución del mismo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-14T17:06:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-14T17:06:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Loaiza Arrascue, A. P. (2018). Plan de exportación de cremas faciales antiarrugas a base de pitahaya al mercado turco [Trabajo de investigación para optar el título profesional de Licenciada en Negocios Internacionales]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/6070 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/6070 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
121541816 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/6070 |
identifier_str_mv |
Loaiza Arrascue, A. P. (2018). Plan de exportación de cremas faciales antiarrugas a base de pitahaya al mercado turco [Trabajo de investigación para optar el título profesional de Licenciada en Negocios Internacionales]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/6070 121541816 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/6070 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/6070 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/6070/1/Loaiza_Arrascue_Almendra_Paola.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/6070/2/license.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/6070/4/Loaiza_Arrascue_Almendra_Paola.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/6070/3/Loaiza_Arrascue_Almendra_Paola.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dbd1cec824886cdcda5d9a58c66ddec3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c7586db2aa1c85a721bc299f1f2449f4 f54bf96d6c35b34b5279b030292a5c06 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1844075841152090112 |
spelling |
Córdova Benavides, Rocío del PilarLoaiza Arrascue, Almendra Paola2018-05-14T17:06:40Z2018-05-14T17:06:40Z2018Loaiza Arrascue, A. P. (2018). Plan de exportación de cremas faciales antiarrugas a base de pitahaya al mercado turco [Trabajo de investigación para optar el título profesional de Licenciada en Negocios Internacionales]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/6070https://hdl.handle.net/20.500.12724/6070121541816http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/6070El presente documento evalúa la factibilidad de la creación de la empresa The Phoenix Skincare SAC, empresa peruana exportadora de cremas naturales antiarrugas a base de Pitahaya con certificación halal. Teniendo como mercado objetivo de sus exportaciones el mercado turco, específicamente la ciudad de Estambul. En este se revela la existencia de un nicho de mercado desatendido en el sector cosmética en Turquía. Siendo según Euromonitor Internacional (2017), un mercado cuyas ventas crecen a un ritmo del 15% anual, donde los productos antiarrugas son la categoría con mayor crecimiento. Teniendo el público objetivo ideal para este tipo de producto; dado que, según Turkstat (2015), el 47% de las mujeres en Estambul tienen entre 25-54 años. Así mismo, se encontró un mercado potencial para productos para el cuidado de la piel cuyo target sean mujeres musulmanas, dado que este mercado se encuentra desatendido al existir escasas marcas cuyos productos sean halal; es decir productos permitidos por la religión islámica para ser usados por mujeres musulmanas. Siendo este factor de alta relevancia, puesto que según la Central Intelligence Agency [CIA] (2017) el 99.8% de la población turca es musulmana (sección gente y sociedad, párr.5). Por otro lado, Turquía no es ajena a la tendencia mundial del incremento de la demanda de productos naturales para el cuidado de la piel. Productos que no tengan los efectos nocivos de las toxinas de los cosméticos industriales y que sean amigables con el medio ambiente. Dándole una relevancia significativa; ya que, según Nielsen (2013), el 68% de ellas prefieren productos amigables con el medio ambiente, aunque el precio sea mayor (p. 15). Es por ello, que a partir de los datos anteriormente expuestos se procedió a realizar una minuciosa investigación y planeamiento con proyección a cinco años, detallado en trece capítulos, que dieron como resultado la aprobación de factibilidad del proyecto. Siendo este viable y rentable, y sugiriéndose la ejecución del mismo.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAHerbal cosmeticsExport enterprisesCosméticos herbalesEmpresas exportadorasTurquíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de exportación de cremas faciales antiarrugas a base de pitahaya al mercado turcoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónSUNEDUTítulo ProfesionalNegocios InternacionalesUniversidad de Lima. Facultad de Ciencias Empresariales y EconómicasLicenciado en Negocios Internacionales416116https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionOIORIGINALLoaiza_Arrascue_Almendra_Paola.pdfLoaiza_Arrascue_Almendra_Paola.pdfTrabajoapplication/pdf5157347https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/6070/1/Loaiza_Arrascue_Almendra_Paola.pdfdbd1cec824886cdcda5d9a58c66ddec3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/6070/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILLoaiza_Arrascue_Almendra_Paola.pdf.jpgLoaiza_Arrascue_Almendra_Paola.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11010https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/6070/4/Loaiza_Arrascue_Almendra_Paola.pdf.jpgc7586db2aa1c85a721bc299f1f2449f4MD54TEXTLoaiza_Arrascue_Almendra_Paola.pdf.txtLoaiza_Arrascue_Almendra_Paola.pdf.txtExtracted texttext/plain495983https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/6070/3/Loaiza_Arrascue_Almendra_Paola.pdf.txtf54bf96d6c35b34b5279b030292a5c06MD5320.500.12724/6070oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/60702024-10-04 18:38:52.824Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.059308 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).