Sin calle Podcast

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo profesional se procederá a explicar la propuesta de Sin Calle podcast donde se presenta un contenido de humor que usa el fracaso como herramienta principal de reflexión. Un canal en donde ser una persona “sin calle” o “pava” está permitido. Dicho programa es en su totalidad i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocampo Guillen, Jose Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digital media
Podcasts
Medios digitales
Humor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo profesional se procederá a explicar la propuesta de Sin Calle podcast donde se presenta un contenido de humor que usa el fracaso como herramienta principal de reflexión. Un canal en donde ser una persona “sin calle” o “pava” está permitido. Dicho programa es en su totalidad inclusivo, ya que todas las personas sin importar su orientación sexual o discapacidad son bienvenidas. El equipo está integrado por tres comunicadores y un arquitecto, dentro del mismo cuentan con una persona con discapacidad visual. Además, todos los miembros, de algún modo, han perdido algo, por lo que usan el humor como catarsis de la derrota y aprenden que lo más importante es reír siempre de los azares de la vida. Dentro de la oferta de podcasts existen muchos conductores que solo ofrecen la mirada del “ganador, el que sabe, logró, ganó y siempre mostró ser mejor que otros”, generando cierta identificación y admiración en un tipo de público. Sin embargo, el mensaje siempre muestra al vencedor desde lo alto, mientras que al vencido como alguien que perdió, no pudo rescatar algo e incluso, en ocasiones, es humillado. No obstante, Sin Calle podcast es una propuesta totalmente distinta, hablándole al que perdió y a través de sus historias enseñando que sí se puede ganar a través de la derrota, pero sobre todo se puede reír. El podcast Sin Calle se encuentra en apps como Spotify, Ivoox y Google Podcast, además de tener presencia en redes como Instagram, Facebook, TikTok y Twitter. Actualmente, recién empieza la tercera temporada emitiendo episodios de forma semanal. La primera temporada consta de 34 episodios, mientras que la segunda tiene a la fecha 25 episodios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).