Lo real maravilloso y la visión estético-cultural de América Latina

Descripción del Articulo

Este artículo se concentra en registrar las diversas características que distinguen a la producción estética latinoamericana, expresada en el código de lo real maravilloso. A través de esta descripción se puede detectar la esencia cultural de nuestro continente y las variables que convierten a nuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz, Reynaldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12636
https://doi.org/10.26439/en.lineas.generales2020.n3-4.5088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte
Literatura
Mestizaje
Amérca Latina
Art
Literature
Miscegenation
Latin America
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Este artículo se concentra en registrar las diversas características que distinguen a la producción estética latinoamericana, expresada en el código de lo real maravilloso. A través de esta descripción se puede detectar la esencia cultural de nuestro continente y las variables que convierten a nuestra herencia artística en un fenómeno muy particular, que obedece a factores sociohistóricos y que, por lo mismo, son parte de nuestro capital simbólico. En este recorrido panorámico, en el cual desfilan elementos del tema en cuestión, como contexto, sincretismo y autores, se pueden identificar algunos rasgos representativos y recurrentes en el desarrollo artístico latinoamericano, los que corresponden, como ya se señaló, a ciertas marcas que nos distinguen. Estos factores estructurales proceden de nuestra propia idiosincrasia y, por eso, resultan difíciles de percibir, puesto que hemos naturalizado sus manifestaciones y, con ello, hemos creado una barrera imperceptible para su posible análisis. El eje temático, sin duda, fue el gran capital simbólico de nuestro continente y la riqueza que entraña la diversidad. Finalmente, el texto pretende reparar en la originalidad y creatividad de un estilo que trasciende lo literario, como es lo real maravilloso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).