La evaluación de la inteligencia emocional a través del inventario de BarOn (I-CE) en una muestra de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El inventario del cociente emocional de BarOn (I-CE) se aplicó a una muestra representativa de 1.996 sujetos de Lima Metropolitana, varones y mujeres, de 15 años y más. El análisis factorial confirmatorio de segundo orden sobre los componentes del I-CE ha verificado la estructura factorial 5-1 propu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugarriza Chávez, Nelly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/2195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Pruebas de inteligencia
Psicodiagnóstico infantil
Perú
Emotional intelligence
Intelligence tests
Psychological tests for children
Psicología / Psicometría
Psicología / Procesos afectivos
Descripción
Sumario:El inventario del cociente emocional de BarOn (I-CE) se aplicó a una muestra representativa de 1.996 sujetos de Lima Metropolitana, varones y mujeres, de 15 años y más. El análisis factorial confirmatorio de segundo orden sobre los componentes del I-CE ha verificado la estructura factorial 5-1 propuesta por el modelo ecléctico de la inteligencia emocional de BarOn (1997). Se halló que la inteligencia emocional tiende a incrementarse con la edad, y el sexo tiene efectos diferenciales para la mayoría de los componentes factoriales. El coeficiente alfa de .93 para el CE total revela la consistencia interna del inventario. Se presentan normas de administración, calificación e interpretación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).