De la experiencia personal al relato audiovisual
Descripción del Articulo
El propósito para la realización de este proyecto es ilustrar como un relato personal puede volverse una producción audiovisual. Según un estudio de narrativa audiovisual, la ficción empieza entonces por presentarse como imitación de la realidad. (Garcia y Rajas, 2011) Además, se menciona que: “El m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motion pictures production Producción cinematográfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El propósito para la realización de este proyecto es ilustrar como un relato personal puede volverse una producción audiovisual. Según un estudio de narrativa audiovisual, la ficción empieza entonces por presentarse como imitación de la realidad. (Garcia y Rajas, 2011) Además, se menciona que: “El mito director de la invención del cine es la entera realización de aquel que domina confusamente todas las técnicas de reproducción mecánica de la realidad que aparecieran en el siglo XIX, desde la fotografía al fonógrafo” (Bazin, 1992, citado en García & Rajas, 2011 ). Asimismo, el planteamiento de la narrativa audiovisual, dentro de lo que se entiende como la necesidad de comunicación humana, encuentra eco en la idea de Jameson cuando considera la estructura narrativa como una herramienta importante para la expresión y representación del colectivo y de la experiencia humana (Jameson, 1995, citado en García & Rajas, 2011). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).