Exportación Completada — 

Estudio de mejora en los sistemas de recompensa del desempeño de empleados para una empresa del sector pesquero peruano

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo lugar en una empresa industrial del sector pesquero peruano en el año 2014, en donde se desarrolló un proyecto de uniformización de procesos de reconocimiento por la consecución de objetivos, logros y alineamiento de conductas para todos los colaboradores de la organización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Van Hemelrijck Noya, Neil Elliot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Work incentives
Job performance
Work enviorenment
Fish trade
Incentivos laborales
Desempeño laboral
Clima organizacional
Industria pesquera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo lugar en una empresa industrial del sector pesquero peruano en el año 2014, en donde se desarrolló un proyecto de uniformización de procesos de reconocimiento por la consecución de objetivos, logros y alineamiento de conductas para todos los colaboradores de la organización que a su vez fue considerado un plan operativo organizacional por estar alineado a la estrategia de la organización. A través de este trabajo se logró determinar las principales causas de la baja uniformidad e integración que tenían los reconocimientos existentes, el desarrollo de un único y propio concepto de uniformidad, la determinación de los criterios clave para poder jerarquizar reconocimientos por su impacto y relevancia para asegurar premiaciones equitativas y transversales, y el establecimiento de un único sistema de premiación a través del otorgamiento de puntos para canjes de premios flexibles. Al finalizar el proyecto se mapearon 25 tipos de reconocimientos, se pasó de un 4% a un 100% de uniformidad en un año, se logró optimizar el presupuesto de las premiaciones ya que los gastos se provisionaron en función a los premios elegidos por los participantes en lugar de un presupuesto anual impreciso y se contribuyó con la mejora del clima organizacional dado que los resultados obtenidos en las preguntas relacionadas con la percepción de los reconocimientos de los colaboradores pasó de 68 puntos a 80 puntos en promedio de acuerdo con la encuesta del Great Place to Work (GPTW) del 2014 vs la del 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).