El viaje del consumidor: el éxito del “Hallyu” u “Ola coreana” en Lima Metropolitana durante la última década

Descripción del Articulo

Esta investigación busca analizar el viaje del consumidor, también conocido bajo el término de costumer journey, de los jóvenes fanáticos del hallyu residentes en Lima Metropolitana durante la última década. A partir del éxito mundial del grupo de pop coreano “BTS”, resulta interesante reconocer los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caamaño Brizuela, Nancy Marialuisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumer behavior
Cultural industries
Marketing
Comportamiento del consumidor
Industria cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación busca analizar el viaje del consumidor, también conocido bajo el término de costumer journey, de los jóvenes fanáticos del hallyu residentes en Lima Metropolitana durante la última década. A partir del éxito mundial del grupo de pop coreano “BTS”, resulta interesante reconocer los antecedentes que presenta esta industria en cuanto a la relación con sus fanáticos en el mundo y el desarrollo de la misma en el Perú. La investigación alternará entre los términos hallyu u ola coreana, estos entendidos como la popularidad de los productos culturales pertenecientes a Corea. El marketing siempre ha buscado esos momentos, o puntos de contacto, cuando los consumidores están abiertos a la influencia. Durante años los puntos de contacto se han entendido a través de la metáfora de un “embudo” desde la primera etapa llamada conciencia hasta la última etapa llamada abogacía, lo que se conoce como el costumer journey. Es así que esta investigación busca trazar el recorrido hecho por los consumidores del hallyu a través de este embudo o funnel de compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).