El consumo de noticias en Facebook y Twitter en universitarios entre 18 y 25 años, pertenecientes a la carrera de Comunicación de la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica, durante la pandemia del COVID-19
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación busca describir el consumo de noticias en Facebook y Twitter por parte de universitarios que pertenecen a la carrera de comunicación de la Universidad de Lima (ULima) y de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) durante la presencia del Covid-19. De la misma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14595 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/14595 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación busca describir el consumo de noticias en Facebook y Twitter por parte de universitarios que pertenecen a la carrera de comunicación de la Universidad de Lima (ULima) y de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) durante la presencia del Covid-19. De la misma manera, busca establecer un consumo general de medios, profundizar en sus motivaciones de consumo en las redes sociales, así como la influencia de las noticias en ellos. Estas interrogantes son parte de los objetivos específicos planteados para la ejecución de este estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).